Proyectos Actuales

European UnionLa vocación de AROMICS es internacional. Desde su inicio, la empresa ha participado en el establecimiento de una estrategia biotecnológica europea para mejorar las actividades productivas y comerciales de las pequeñas y medianas empresas.

AROMICS posee una extensa experiencia en programas europeos bajo diferentes esquemas de financiación tanto del actual programa Horizon 2020 como de previos programas (FP6 y FP7). AROMICS dispone actualmente de un departamento especializado en la financiación, la dirección y la gestión de los proyectos europeos, que incide en la competitividad y la relevancia de la empresa en el ámbito comunitario.

La participación activa de AROMICS en los proyectos europeos de I+D, así como su afiliación a las diferentes plataformas europeas permite a la empresa:

  • Estar a la vanguardia de la investigación europea.
  • Identificar, mejorar e implantar nuevas tecnologías con aplicación potencial en el área de la salud (industria y práctica clínica).
  • Favorecer la transferencia tecnológica.
  • Compartir los costes de la innovación colaborando con otras empresas farmacéuticas y biotecnológicas.

El objetivo del proyecto es desarrollar un tratamiento innovador para el mesotelioma maligno, un cáncer raro, agresivo y poco sensible directamente relacionado con la exposición al asbesto. El objetivo general que persigue el proyecto incluye la realización de estudios preclínicos no regulatorios y la realización de un ensayo clínico en pacientes.

(Cofinanciado por el programa Horizon 2020 - Unión Europea)

(Cofinanciado por el CDTI CDTI a través del programa de ayudas a PYME con Sello de Excelencia del Acelerador del EIC de Horizonte Europa)

G4-CANCER

G4-CANCER

El objetivo del proyecto es el desarrollo de una plataforma innovadora de cribado de fármacos antitumorales, basada en la identificación y caracterización de estructuras G-quadruplex (G4s) en oncogenes. Estas estructuras, de naturaleza compleja y altamente reguladora, tienen un papel fundamental tanto en la progresión tumoral como en los mecanismos de resistencia a terapias convencionales, y por ello constituyen dianas terapéuticas de alto interés.

(Cofinanciado por ACC1Ó -  NUCLIS D’INNOVACIÓ TECNOLÒGICA Projectes de Recerca Industrial i Desenvolupament Experimental - 2022)Cofinanciado por el programa NUCLIS INNOVACIO TECNOLOGICA